El Gobierno lanzó un bono de $52.000 para jubilados y pensionados de Anses y se cobrará según el calendario de pagos de noviembre. Este importante beneficio está compuesto de un Refuerzo de $37.000 y un bono extra de $15.000 del Programa Alimentario del PAMI. El objetivo es garantizar el acceso de alimentos.
En paralelo, sigue vigente el crédito para jubilados y pensionados, como también los préstamos a trabajadores y monotributistas. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUE y pensiones no contributivas accederán al Refuerzo de la Tarjeta Alimentar y las personas sin empleo registrado pueden solicitar el IFE o bono de $94.000.
El Programa Alimentario del PAMI ha implementado un bono extraordinario dirigido a jubilados y pensionados que cumplan ciertos requisitos, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este bono de $15.000 se enfoca en garantizar el acceso a alimentos para los jubilados.
En tiempos previos a la pandemia de COVID-19, se proporcionaban bolsones de alimentos en centros de jubilados como parte del programa. Actualmente, a través de un acuerdo con la Anses, el PAMI incorporó un pago adicional a los haberes de las personas beneficiadas por el refuerzo.
Bono de $37.000 para Jubilados y Pensionados
Además del bono del PAMI, se llevará a cabo el pago de un bono de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre a jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y titulares de las Pensiones No Contributivas. Esto se enmarca en el Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad y el Ingreso anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa.
Para acceder al bono de $15.000 del PAMI, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Para recibir el bono de $37.000,el requisito principal es no superar el haber mínimo jubilatorio, que asciende a $87.459. De esta manera, todos los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima verán su ingreso mensual elevarse a $124.459. Los titulares de jubilaciones con haberes mayores cobrarán un bono variable hasta alcanzar los $124,000.
El calendario de pago para los bonos se establece de acuerdo a la terminación del DNI, garantizando una distribución eficiente de los pagos a lo largo de noviembre. Las fechas de cobro se determinarán según este cronograma.
El bono de $37.000 y $15.000 se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que los haberes mensuales.
Jubilados que perciben un haber mínimo y cobran el bono:
Jubilados que perciben más de un haber mínimo
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.