La Comisión Episcopal de Cáritas Argentina le pidió al Gobierno "integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres" y que también "se les dé la ayuda necesaria" para que puedan seguir con su labor. “En un país cuya pobreza sigue creciendo y que no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales, somos testigos de que muchos hermanos viven la angustia de no saber con qué alimentarán mañana a sus hijos”, expresó Cáritas en un comunicado.
La organización aclaró que "se ha malinterpretado" el acuerdo que firmó el director Luciano Ojea Quintana con Sandra Pettovello, la titular del Ministerio de Capital Humano, como "exclusivo entre la Iglesia y el Estado para ser los interlocutores únicos o principales validados en la ayuda a los sectores más vulnerables”.
Esta semana empezó con una "fila del hambre" en la puerta de Pettovello, quien no recibió a ninguna de esas personas porque consideró que no las había citado y que "los dirigentes usan a la gente". Ese mismo día, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) había reclamado al Gobierno la asistencia alimentaria para los comedores.
Con el transcurrir de los días, el ministerio de Capital Humano publicó un número de teléfono y un mail para solicitar asistencia alimentaria y firmó acuerdos para comprar alimentos no solo con Cáritas sino también con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y convenios de trabajo con la Fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN) y la asociación civil Haciendo Caminos.
A quienes representan a esas organizaciones sí las recibió y firmaron cada uno de los acuerdos en persona y se sacaron fotos que fueron publicadas en la cuenta de Twitter del ministerio.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.