La incorporación de sectores díscolos del peronismo al frente “Somos Buenos Aires”, un espacio político de centro impulsado por amplios sectores de la UCR bonaerense de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre sigue dando que hablar.
La postura mayoritaria del radicalismo, en especial de los intendentes y de los titulares del Comité Provincia, Miguel Fernández y de la Convención de Contingencia, Pablo Domenichini, de sumar a viejos aliados como CC o el GEN, repatriar a Facundo Manes pero también de incluir a “peronistas no K“, chocó con los intereses del abadismo.
Diego Garciarena, apoderado por el sector que responde al senador nacional Maximiliano Abad decidió no firmar el acta constitutiva – hablan de dirigentes de tradición peronista con Fernando Gray, Juan Zabaleta, Florencio Randazzo o Julio Zamora que no coinciden con la identidad política radical- y ese tema es aún objeto de tensiones de cara a una nueva convención de contingencia prevista para este martes.
Lo cierto es que mientras la cúpula boinablanca busca salir de su laberinto cada vez suenan más nombres provenientes del peronismo. Algunos con confirmación, otros como rumores y hasta publicaciones con el nombre de un exintendente del conurbano que generó desmentidas y la denuncia de “operetas” aunque “nadie sabe” de quien (o se anima a atribuir).
La primera de las confirmaciones llegó de la mano del intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, quien se alejó del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) tras conocer la decisión de Axel Kicillof de acorar listas conjuntas. “Si juega con el kirchnerismo, no estoy” había advertido tiempo atrás en declaraciones.
El jefe comunal ya se incorporó a “Somos Buenos Aires”. Legará sin pretensiones seccionales y le hará lugar a un dirigente radical, que ya está incorporado a la gestión municipal, en la nómina local.
Alegre acumula una larga experiencia no solo como intendente sino como uno de los antiguos fundadores del Frente Renovador y luego como parte de la pata peronista de Cambiemos, a través de Encuentro Republicano Federal de Miguel Ángel Pichetto.
Otro de los nombres que circuló en las últimas horas es el del intendente de Las Flores, Alberto Gelené, aunque no hay confirmaciones.
Distanciado del Frente Renovador y con diferencias con el kirchnerismo duro estaría analizando sumarse al espacio de centro para evitar una campaña común con dirigentes como Máximo Kirchner.
En las últimas horas, también circuló el nombre que generó un cimbronazo dentro de la UCR y generó una desmentida a nivel institucional: el exintendente de Merlo, Raúl Othacehé, uno de los denominados barones del conurbano.
“Creemos en un país que crezca con sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes adentro. Por eso, formamos parte de un espacio que integran dirigentes como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Julio Zamora, entre otros compañeros y dirigentes de toda la Argentina” explicó el exjefe comunal aunque evitó referencias a los referentes radicales.
Desde la UCR salieron a desmentir: “Ante versiones difundidas en medios, informamos que no existen nuevas incorporaciones al frente Somos Buenos Aires. Cualquier ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados por todas las fuerzas políticas del espacio. Sostenemos una construcción democrática, transparente y con reglas claras” mencionaron.
Finalmente el propio Raúl Othacehé se bajó del armado con fuertes críticas. “Desde hace tiempo participamos con la expectativa de contribuir a la construcción de un proyecto auténticamente peronista, con eje en el trabajo, la producción, el desarrollo y la justicia social. Intentamos aportar en esa dirección, pero entendemos que ese perfil no se va a expresar como creemos que el país y nuestra provincia lo necesitan” indicó.
Y lanzó: “Además, observamos que en esta construcción prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa. Creemos que un proyecto serio y transformador debe consolidarse desde el federalismo, la territorialidad y la capacidad real de gestión” lanzó.
En tanto, el intendente peronista de Tigre Julio Zamora (Hacemos), el titular del Comité de Contingencia de la UCR, Miguel Fernández y la diputada Maricel Etchecoin Moro (Coalición Cívica) y Unión Cívica Radical), mantuvieron en las últimas horas reuniones con dirigentes de la segunda sección electoral.
Entre algunos de los dirigentes se menciona a las diputadas Viviana Dirolli (Para Adelante) y Romina Braga (CC), a Marcelo Torres de Zárate, de origen peronista y al exintendente PRO de Ramallo, Gustavo Perié. Por estas horas, la gran incógnita es que pasará con los hermanos de San Nicolás, Santiago y Manuel Passaglia – de origen pro-peronista- que desconocieron el acuerdo con los libertarios y lanzaron “Hechos”, su propia fuerza política que sonó con posibilidades de unirse al frente “Somos Buenos Aires”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.