• cielo claro
    9 de Agosto de 2025
161f42c3-68f3-4a08-9eef-718fb1a02525jpg

La rutina clave que hay que hacer con la pareja antes de dormir para brindar seguridad, según la ciencia

Puede marcar grandes diferencias en las relaciones. También fomenta el respeto y la confianza.

Poder sostener una relación de pareja en el tiempo no es una tarea fácil y por eso muchos matrimonios terminan en divorcio. Como indica el conocido dicho, “cada pareja es un mundo” y es por eso que cada uno tiene que encontrar la manera de lograr que la relación sea como uno quiere. Sin embargo, a veces, eso requiere tiempo, trabajo y energía.

Es bien sabido que la comunicación es clave, pero también lo son el respeto y la confianza. También hay pequeños detalles que pueden hacer que la vida en pareja sea más feliz, uno de ellos es esencial ya que reduce el estrés y da calma antes de dormir.

Los abrazos generan más conexión en la pareja. (Foto: Adobe Stock)

Si bien no hay una fórmula secreta que haga que una relación pueda ser exitosa, hay ciertos elementos que parecen ayudar más que otros a conseguir seguridad y calma en una relación de pareja. Uno de ellos destaca por su sencillez y es el que referencia un estudio liderado por el psicólogo Josh Novak y la investigadora en desarrollo cognitivo Kaleigh Miller de la Universidad de Auburn de Estados Unidos.

La conclusión de la investigación

Esta investigación, publicada en Journal of Social and Personal Relationships, llegó a la conclusión que las parejas que se abrazan al comenzar la noche mejoran su estado de ánimo, tienen niveles más bajos de estrés y se sienten más seguras en la relación.

Tras analizar las costumbres de varias parejas, se llegó a la conclusión de que comenzar la noche acurrucados, independientemente de si esa cercanía favorece un encuentro sexual o si la pareja acaba durmiendo cada uno en su lado de la cama, genera ciertos beneficios psicológicos.

Muchas parejas eligen dormir abrazadas. (Foto: Adobe Stock)

Este estudio también concluyó que, si bien ese abrazo antes de dormir es reconfortante, no influye en obtener un sueño de calidad ni es necesario mantenerlo a lo largo de toda la noche para obtener los beneficios.

Los beneficios de los abrazos para la salud

Los abrazos son positivos para el bienestar emocional, una forma de afecto que impacta en nosotros porque ayuda a liberar oxitocina, la hormona de la felicidad. Además, también inciden sobre otros aspectos.

Por ejemplo, repercuten sobre la función cardiovascular, porque ayudan a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, también reducen el estrés, lo que puede influir en la calidad del descanso, y fortalecen el sistema inmune.

Sus mayores beneficios, no obstante, son emocionales, porque fortalecen vínculos, aportan tranquilidad en momentos de nerviosismo y promueven una vida emocionalmente sana y equilibrada.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.