La pereza es un mal hábito y sus armas son sutiles: a corto plazo nos produce un armónico bienestar fruto de la inacción que conlleva el no asumir riesgos. Sin embargo, no somos conscientes de su impacto hasta que pasó la posibilidad de hacer algo para alcanzar nuestras metas o hasta que ya aparecieron las consecuencias negativas de no haber realizado una actividad por quedarnos recostados en la cama.
A la pereza, podemos definirla como un patrón emocional, cognitivo y de comportamiento que conduce a la persona a no llevar a cabo sus tareas o funciones o a hacerlas en circunstancias que reducen su competencia. Esta condición suele interferir en la vida de las personas sin que sepan cómo vencerla.
Para entender a la pereza, debemos partir del hecho de que al ser humano le cuesta demorar el esfuerzo, esto es, se mueve más por las consecuencias positivas a corto plazo que cuando estas aparecen a mediano o largo plazo. La forma en la que la pereza se instaura en nuestras vidas es a través de un truco bien conocido: quitándonos aquello que no nos gusta de inmediato y no mostrando lo malo de esta conducta hasta pasado un tiempo.
Eso significa que, a corto plazo, la persona perezosa recibe beneficios asociados a la evitación de aquello que no le gusta, por ejemplo, alivio al no tener que estudiar para un examen, no estar obligado a madrugar para ir a correr, no quedar con ese amigo porque hace frío o calor, etcétera. Pero a mediano o largo plazo se sufren las consecuencias negativas por habernos dejado vencer por la pereza, por ejemplo, falta de forma física y distanciamiento social, entre otros.
La pereza tiene un importante impacto en la vida de quien tiene este comportamiento de manera habitual, y estas son sus principales consecuencias:
La pereza puede traernos muchos problemas, pero la especialista dio a conocer siete consejos prácticos para vencerla, evitar su aparición y alcanzar las metas:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.