• cielo claro
    10° 2 de Abril de 2025
milei-pensandojpg

Le reclaman a Milei una ayuda sostenida en el tiempo: "Necesitamos apoyos reales"

Susbielles dijo que el 70% de los bahienses sufrieron daños graves. Francos desligó a la Nación del diseño del plan de reconstrucción. Bullrich y Petri volvieron sin anuncios.

El 70% de los bahienses sufrieron graves daños a raíz de la devastadora inundación del último viernes. Así lo revelaron en el municipio, luego de señalar que, para la reconstrucción de la ciudad, se necesitarán más de 400 mil millones de pesos.

Este lunes, Federico Susbielles dijo que aún no se ha avanzado con la Nación en un plan de colaboración. "En cuanto al gobierno de la provincia, sé que el gobernador está trabajando en un paquete importante de anuncios para la ciudad", dijo.

El intendente bahiense confirmó que mantuvo una comunicación con Javier Milei donde el libertario le adelantó que su gobierno "va a acompañar".

Ante eso, Susbielles pidió una ayuda sostenida en el tiempo y puso como contraste lo que pasó en el temporal anterior.

"En las grandes tragedias que dejan daños estructurales, cuando pasan a un segundo plano porque el ritmo de la comunicación te lleva a otro lugar, quedan un montón de cosas por hacer, por eso necesitamos apoyos reales, fuertes para una ciudad que le dio muchísimo a la Argentina", dijo el intendente en el comité de crisis.

Poco antes, habían estado en ese lugar los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, que volvieron a la ciudad luego del escrache que recibieron de vecinos indignados porque llegaron, se sacaron una foto y se fueron.

Esta vez sin José Luis Espert -presencia de tono electoral que generó hondo rechazo en Bahía-, en el comité de crisis Petri y Bullrich repitieron el anuncio que, horas antes, había hecho Guillermo Francos: el giro de los 10 mil millones que la Nación, menos de un 2,5% de lo que necesita la ciudad para resurgir.

Lo que no mencionaron ante los funcionarios y concejales bahienses son los dichos del jefe de Gabinete nacional en los que desligó al Gobierno nacional del plan de reconstrucción: "Debe ser diseñado por la Provincia y el Municipio", dijo Francos.

Después, los ministros estuvieron en Ingeniero White, para una breve presencia con encuentros vecinales coordinados y una fuerte presencia de efectivos para evitar escraches como el del último sábado.

A tres días de la trágica inundación, en Bahía Blanca todavía hay más de 500 evacuados y un 30% de la ciudad está sin luz. Al momento, son 16 las víctimas fatales.

En ese contexto, concejales de la oposición en Bahía se reunieron con funcionarios de los ministerios de Defensa y Seguridad que acompañaron este lunes a Petri y Bullrich. Pidieron mayor intervención del Ejército en las donaciones porque el Municipio quedó diezmado en su flota vehicular con la inundación.

Al momento, el Ejército colabora en lo macro de las donaciones, ahora los concejales opositores pidieron hagan un trabajo más fino en algunos puntos críticos y analizan abrir un nuevo centro de distribución.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.