Correr es una forma de ejercitarse y los beneficios que aporta a la salud física y mental son excelentes, por eso no es extraño que cada vez sean más las personas que se animan a probar el running en cualquiera de sus variantes: por la ciudad, montaña o, incluso, en una caminadora de banda en casa o en un gimnasio.
Los efectos positivos de este ejercicio no solo se experimentan en el momento de la práctica, sino que son acumulativos, es decir, con cada carrera que completemos, las ganancias se suman, por lo tanto, la recompensa a largo plazo es mayor, según indicó Gloria Redondo psicóloga deportiva en Madrid.
La especialista aconseja que, si corremos con el corazón, la cabeza y las piernas acompañarán, mientras que dijo que no importa tanto cómo sea el inicio, sino que lo que de verdad es importante es tener la disciplina suficiente para no abandonar, ya que, esa es la única manera de sacar el máximo partido y sentir todos los beneficios que correr ofrece a tu salud.
Para quienes recién se inician en el running, Redondo recomienda empezar poco a poco, según lo que la forma física permita, a la vez que señaló que entrenar la resistencia es una labor agradecida por el cuerpo y, aunque al principio no tengamos mucha, los progresos llegarán rápido si mantenemos la constancia. En tanto, dijo que hay que tener presente que las carreras largas no se ganan realizando las cosas aceleradamente, sino a partir de una sucesión de pequeños esfuerzos.
Los siguientes son los puntos más valiosos al ejecutar esta práctica de forma constante:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.