Cuarentones y precedentes están invitados a celebrar el 30 aniversario de Encarta. Al ingresar al salón de fiestas sólo habrá que exhibir el documento de identidad útil para acreditar que alguna vez se buscó una referencia enciclopedia en aquel volumen que circulaba en CDs.
El marzo de 1993, Microsoft confirmó su hito noventoso: incrustó en un compact disc la información de los 26 volúmenes de Compton’s. Aquel fue el nacimiento de la primera enciclopedia digital y multimedia. Para celebrar el aniversario, en esta nota de TN Tecno repasamos la historia de Encarta, con algunas gemas para los milenials nostálgicos, además de información que a los más jóvenes les mostrará cómo era la vida antes de Wikipedia.
Pequeñas gemas informáticas pueden desencadenar grandísimos recuerdos y erizarnos la piel. Quienes alguna vez usaron Encarta seguramente sentirán un hilo de electricidad corriendo por su espalda al volver a oír, muchas décadas más tarde, los acordes que sonaban al abrir el programa.
La muerte de Encarta fue la crónica de un fracaso anunciado. Tal como notó Business Insider, Microsoft se basó principalmente en la distribución en formato físico y unitario, un modelo que con el paso del tiempo mostró ser “insuficiente para responder a las necesidades de un mercado cada vez más orientado a la suscripción y al acceso gratuito a los contenidos en Internet”.
Quizá Encarta podría revivir ahora que las redes sociales que siempre han sido gratuitas mutan hacia versiones VIP que requieren el pago de una cuota mensual. Lo han hecho Twitter, Facebook y TikTok, entre otras. Eso sí: para resurgir como el ave fénix, la enciclopedia de Encarta debería pensar algo que supere a Wikipedia que, más allá de sus taloncitos de Aquiles, es súper voluminosa y gratuita desde el primer hasta el último artículo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.