• nubes
    21° 15 de Mayo de 2025
martin-ronpng

Martín Ron fue distinguido por el Senado de la Nación por su trayectoria en el arte urbano

El artista recibió un diploma de honor por su labor y proyección internacional. La distinción pone en valor el arte urbano como herramienta de transformación del espacio público

El Senado de la Nación reconoció al muralista Martín Ron, uno de los artistas urbanos más influyentes de América Latina, por su destacada trayectoria y su contribución a la cultura argentina. El acto, que tuvo lugar en el recinto parlamentario, contó con la presencia de autoridades y legisladores, y fue impulsado por el senador bonaerense Maximiliano Abad, quien valoró el impacto del arte urbano en la mejora de la calidad de vida y la identidad colectiva.

Ron, nacido en Caseros, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y de reconocida labor en nuestra ciudad, recibió un diploma de honor en una ceremonia que no solo celebró su proyección internacional, sino que también destacó la importancia del arte como forma de expresión y construcción social. Con obras monumentales en ciudades como Arabia Saudita, Doha, Londres, Malasia, Moscú, Singapur y Tailandia, el artista ha logrado transformar paisajes urbanos en verdaderas plataformas de comunicación visual.

En San Nicolás, sus murales “Reflejos”, “Olivia y el río” y “Crepúsculo” se integran al paisaje con una fuerte impronta ambiental y cultural, generando vínculos entre el arte, la historia y la conciencia colectiva.

Durante el acto de premiación, el muralista expresó su emoción y gratitud: “Este reconocimiento en el Senado es un montón”, dijo. En sus redes sociales también compartió una reflexión más extensa, donde escribió: “Para mí, esto siempre fue mucho más que pintar. Es una forma de decir, de estar, de dejar una huella, de contar historias en grande, de transformar paisajes y, sobre todo, de conectar con las personas abriendo una conversación con la ciudad”.

Ron recordó sus inicios en los murales de barrio y en la escuela secundaria, y sostuvo que el reconocimiento no representa un punto de llegada, sino una nueva posta en el camino. “El arte urbano ya no es solo un gesto rebelde. Se volvió una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida, generar identidad y aportar valor a los espacios públicos”, afirmó.

La distinción del Senado visibiliza no solo su obra, sino también el trabajo de tantos artistas y trabajadores culturales que hacen de los muros un espacio de diálogo y transformación.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.