• nubes
    18° 5 de Mayo de 2025
la-cocina-de-la-politica-minjpg

Movida en el HIGA, el triunfo de Marley, Marita en el lanzamiento de #ProyectAR y “Miente, miente que algo quedará”

La mayoría de la dirigencia del peronismo es como El Perro del Hortelano. El diputado Lisandro Bormioli, ¿también tuvo que ver con la designación de la nueva directora del Hospital Interzonal General de Agudos “San José”, Silvya García? ¿Se lanza la agrupación de Lucas “El Marcos Peña de Martínez” Marino Aguirre?

Se los ve muy juntos a los concejales Walter “Martínez ve a Bacca y llora” Baccarini, Gisela Cerminara y Fabito Albuerne. ¿A fin de año se viene otro bloque en el Concejo o esperarán un poco más?

Lo cierto es que la gestión de Martínez ofrece cada día más improvisaciones que aciertos. Aunque quieran que parezca otra cosa, en el tema acampe de la Plaza Merced, el Gobierno Municipal perdió 14 a 2.  

El perro del Hortelano

Así parecen ser algunos dirigentes del peronismo. No comen, ni dejan comer. La reciente designación de la bioquímica Silvya García al frente de la dirección del “San José” parece que molestó a más de un dirigente de distintos espacios del peronismo lugareño. Consideran que la designación viene de la mano del director Asociado, José Agudo, quien habría llevado adelante gestiones para el arribo de García a lo más alto de las autoridades del nosocomio. Y mucho de cierto, por no decir todo, hay en el entorno. Aunque también consideran que el legislador Bormioli tuvo que ver con ese nombramiento. Y aunque les digan que no, no hay caso; insisten y no hay forma de que piensen lo contrario. “Acá no hay pelea, no hay distanciamiento entre Bormioli y Agudo. Todo lo contrario, juegan en tándem. Les hicieron creer a todos que estaban peleados, pero no es así”, me confiaba un conocido dirigente peronista con muchos años de militancia y más de una participación partidaria e incluso a cargos electivos. ¿Será tan así? Mmm…

No soy de aquí, ni soy de allá

Pero claro, los muchachos peronistas, no todos por cierto, pero sí muchos sectores pertenecientes a los seguidores de Sergio Berni, y algunos que andan todavía dispersos porque no encuentran cobijo en ninguno de los sectores del PJ, pusieron el grito en el cielo porque, cierto es, la doctora Silvya García no pertenece al peronismo. En realidad no pertenece a ningún sector político. Es una profesional de la salud, con amplia trayectoria en el nosocomio y su deseo es hacer la mejor gestión posible dentro del Hospital. Aplausos de pié por esa designación entonces…  

Todo tiene color político

Pero ya se sabe. Los sectores políticos están a la orden del día y por supuesto que dentro de toda designación hay una connotación política del Gobierno de turno. Lo que no significa que esto alcance a la doctora García, más allá de que por supuesto aceptó las reglas del juego cuando tomó el cargo y es totalmente consciente que depende del Gobierno provincial de color peronista-kirchnerista. Pero lo que molestó a los sectores del peronismo local es que querían alguien del “palo”. “Tras que tenemos todos funcionarios de afuera, ahora designan a alguien que no es del peronismo”, señalaron algunos muchachos que se consideran dirigentes. Historia bastante repetida…siempre encuentran algo para quejarse.

No comen ni dejan comer

Por eso lo del perro del Hortelano cuya historia dice: El perro del hortelano es una comedia palatina de Lope de Vega, publicada en la Oncena parte de las comedias de Lope Félix de Vega Carpio en Madrid, en 1.618 al cuidado personal del propio autor. Procede por una expresión idiomática: “Ser como el perro del hortelano, que no come ni deja comer”. El perro es un animal no vegetariano que no come las verduras del huerto de su amo, pero no deja que los otros animales las coman. Toda la frase se refiere al argumento de la obra y significa que la condesa Diana no puede amar a Teodoro y por eso no le deja amar ni ser amado por cualquier otra persona. En este caso si no es un director del “palo” no puede ocupar el lugar. Ahora me pregunto: Jorge Adame es del palo, pero ¿qué relación tenían los muchachos peronistas con él?

¿Se lanza la agrupación de Lucas?

Todo mundo sabe que el secretario de Desarrollo e Innovación Social, Lucas Marino Aguirre es el capo di tutti capi de la Fundación Pensar en Pergamino y el principal asesor y mano derecha del intendente Javier Martínez, que incluso lo lleva a pasear en el “tutu”.

También se sabe de sus apetencias electorales respecto a la posibilidad de ser candidato o precandidato en 2023 a la intendencia en caso que Martínez no pueda volver a postularse. Aún no aparece en la superficie, pero ya muchos están al tanto que habría gente que acompaña al que muchos definene como el “Marcos Peña de Martinez”, quien estaría dispuesto a lanzar una agrupación con su nombre. Todo es posible en la viña del Señor. Habrá que ver si el jefe comunal está dispuesto a acompañarlo o más aún, a apadrinar su candidatura. Martínez ¿Querrá o no querrá lola en este caso?

¿Hay Martínez para rato?

El intendente municipal dijo en el programa “Joseph, La Barbería y algo más”, charlando con José Quiroga, que la Justicia sería quien defina si la ley lo alcanza o no para ser reelecto en 2023, lo que demuestra que la intención del Lord Mayor es continuar en la intendencia y no ser legislador, pese a que sus constantes declaraciones a los medios provincial y nacionales son todos en ese sentido desde principio de año.

Un Marley recargado

El exsenador provincial, Marcelo Pacífico, dialogó con el programa “Lo Mejor de lo Peor” de Radio 10 e hizo un diagnóstico de la realidad nacional. Pero lo más jugoso fue cuando subrayó que “aspiramos a ser una fuerza alternativa de gobierno para el 2023”, en relación al espacio en el que acompaña a Emilio Monzó. En cuanto al radicalismo dijo que “hay una excelente relación política y personal con Martín Lousteau, que también está expresando una apertura de la UCR. Es necesario ampliar el espacio y tener un mensaje muy claro a los sectores medios que son los más perjudicados con esta crisis, y que se sintieron olvidados por el gobierno de Macri, y en parte se sienten olvidados por el actual gobierno de Alberto Fernández. Ese es un sector del electorado a recuperar, y el radicalismo tiene mucho que ver con eso”.

Por último, sobre el armado del espacio político en Pergamino, remarcó: “Creo que el diálogo es el insumo más importante que tiene la política. Ahora estamos en el momento donde se conversa con los dirigentes de los distintos sectores, escuchamos qué piensan. Hablar no es imponerse, es entender que el otro tiene sus razones, sus diferencias y buscar la conciliación. En ese camino estamos”.

Juntos pero no apretados

Un triunfo de Lousteau en las próximas internas podría acercar en lo local a Pacífico, Héctor “Cachi” Gutiérrez, sumando al concejal Walter “Martínez ve a Bacca y llora” Baccarini y por qué no a Gisela Cerminara, Fabito Albuerne y demás. En caso de hacer una buena elección local generaría un gran agujero negro en las filas martinistas.

Gisela, la bien amada

Gisela Cerminara se siente cada vez más cerca de ser diputada provincial. Sigue cosechando adeptos dentro del espacio de las mujeres monzonistas en la segunda sección electoral. Hay muchas chances de que Gisela sea finalmente legisladora. No digan después que no les avisé

Miente, miente que algo quedará…

Esa frase en realidad no le pertenece al jerarca nazi Joseph Goebbels como muchos creen.

Si bien el refrán es frecuentemente asociado con el alemán, tampoco es cierto que él lo dijo.

Aunque Goebbels pudo haber sido perfectamente la encarnación de la frase, pero sus orígenes datan mucho antes del siglo XX. Existen registros del siglo I D.C que le atribuye la frase a Medión de Larisa, un consejero de Alejandro Magno de 5 siglos atrás de ese texto. Y todo esto viene a cuento por los dichos del intendente Javier Martínez acerca de la presa o represa, como la llaman algunos, aunque el nombre técnico es presa. Pero más allá de esto, el intendente, al igual que la mayoría de Juntos por el Cambio trata de cambiar el eje de la cuestión lanzando al aire dichos que luego no pueden sostener. Porque en rigor de verdad, y como dijo el subsecretario de Obras Hídricas de la Provincia, Guillermo Jelinski al desmentir las afirmaciones del jefe comunal diciendo que “cuando asumimos nos encontramos con el problema de que la obra no podía avanzar ya que no se realizó ningún permiso ni trámite expropiatorio. Nunca vimos algo así en este tipo de obra debido a que no se puede comenzar un contrato sin tener iniciado el trámite de expropiación”.

Marita en el lanzamiento de #ProyectAR

La directora del Instituto de Enfermedades Virales Humanas “Julio Maiztegui” y concejal del Frente Renovador, Marita Conti participó del lanzamiento de la Escuela de Gobierno bajo el ala de la cúpula del massismo, con la intención de formar a los próximos cuadros políticos. En un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia, el acto contó con la presencia del embajador Ricardo Alfonsín desde España. El lanzamiento de #ProyectAR, de la mano de rectores de universidades, científicos e intelectuales contó con la presencia del presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), Malena Galmarini. “Tenemos el desafío de ampliar y de gobernar con todos y para todos”, dijeron.

“Cachalote” Guzmán sería nuevo secretario del bloque del Frente de Todos

Es inminente, según me dijeron fuentes confiables, el desembarco en el bloque de concejales del Frente de Todos de un nuevo secretario. Se trata de Nelson Guzmán, al que algunos llaman cariñosamente “Cachalote”, un militante de larga trayectoria en las filas del peronismo. Desde hace un tiempo, Guzmán viene conversando con Bormioli acerca de la posibilidad de participar dentro del bloque de ediles del kirchnerismo. De acuerdo a mis fuentes, la presidente de la bancada, Leticia Conti se puso en contacto con la titular del cuerpo, Gabriela Taruselli, quien estaría dispuesta a dar su consentimiento, previa charla con su presidente de bloque, Matías Villeta. En el caso del Frente Renovador, se descarta que la concejal Marita Conti no tendría inconvenientes en dar su visto bueno, cómo dirigente de diálogo y consenso qué es. De no mediar imponderantes, sería un hecho la participación de Guzmán dentro del bloque Frente de Todos-PJ como nuevo secretario.

Pata de conejo

Esta semana estuvo de visitó en nuestra ciudad el exdiputado provincial, Orlando “Conejo” Yans. Como es habitual cada vez que arriba a nuestro medio, se junta a almorzar con sus amigos y exintegrantes de su grupo político, el concejal Walter Baccarini; el secretario del Concejo, Lucio Tezón, también llamado por algunos colegas, Harry Potter, lo que supongo que será en alusión a su parecido al joven mago de la zaga y la diputada Andrea Bosco, entre otros. Yans es además escritor de novelas y fue funcionario del Ministerio de Defensa de Horacio Rodríguez Larreta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Habrá venido solo de visitas? ¿O está entrando en calor?

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.