La diputada bonaerense y médica Alejandra Lordén volvió a reclamar el tratamiento de su proyecto de ley para prevenir y registrar hechos de violencia en hospitales de la provincia de Buenos Aires. La legisladora de la Unión Cívica Radical pidió respuestas concretas al gobierno bonaerense ante la creciente inseguridad que vive el personal sanitario.
“Una vez más y van... Mi solidaridad con los colegas y personal de salud que se encuentran a la deriva en nuestra provincia”, publicó en su cuenta de X. Lordén señaló que la situación ya no se reduce a las condiciones laborales, sino que “la inseguridad para ejercer la profesión es extrema”.
Su pronunciamiento llega luego de la balacera ocurrida en el Hospital Rubén Caporaletti de José C. Paz, donde una ráfaga de disparos rompió los vidrios de la sala principal en plena madrugada. Pacientes y trabajadores vivieron momentos de terror. Tras el ataque, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado para exigir acciones urgentes.
La diputada recordó que su propuesta, presentada en 2024, busca crear un registro oficial de episodios violentos en centros de salud públicos, con datos precisos sobre cuántos hechos ocurren y en qué localidades. También pidió que los Ministerios de Salud y Seguridad trabajen en conjunto para dar una respuesta urgente.
En paralelo, el Consejo Superior del Colegio de Médicos envió una nota al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresando su preocupación por la falta de protección al personal de salud. Advirtieron que los profesionales son atacados tanto en hospitales como en los trayectos hacia sus lugares de trabajo, incluso con consecuencias fatales.
“El colectivo médico vive una situación de angustia”, indicaron desde la entidad presidida por el doctor Rubén Tucci. Recordaron el caso reciente de Castelar, donde un médico fue gravemente herido de un balazo en el abdomen durante un robo.
“No desconocemos que la violencia es un problema de larga data, pero como representantes de nuestros colegas debemos expresar esta preocupación”, concluyeron los médicos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.