• cielo claro
    10° 11 de Mayo de 2025
obras-rutajpeg

Obra pública: Casi 4500 fueron finalizadas e impactan en el 100% de los municipios del país

El ministerio que conduce Gabriel Katopodis dio detalles de la obra pública en los últimos 4 años: 4.434 obras finalizadas y más de 7.200 iniciadas.

El gobierno nacional dio a conocer los datos en materia de obra pública durante los últimos cuatro años en el marco del anuncio realizado por el presidente electo Javier Milei de llevarla a cero y reemplazarla por inversión privada a través de un modelo “a la chilena”.

Desde el inicio de la gestión, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) “finalizó 4.434 obras públicas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que se invirtieron $728.605 millones y con las que se alcanzó al 100% de los municipios del país. Esto significa – en promedio – 3 obras terminada por día” afirmaron.

Las obras finalizadas se distribuyen en “1.151 son de Conectividad e Infraestructura Vial; 1.762 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico; y 1.521 corresponden a Infraestructura Urbana, Rural y del Cuidado”.

 

70% de la obra pública frenada en tiempos de Mauricio Macri

Desde el ministerio de Obras Públicas, explicaron que las intervenciones “forman parte de la cartera vigente del Ministerio que, tras iniciar contaba con 300 obras de las cuales el 70% estaban paralizadas. Actualmente, cuenta con 7.265 en total: 2.308 se encuentran en ejecución y las 523 restantes, en circuito. Adicionalmente, 615 proyectos están en proceso de evaluación y aprobación” contastaron.

“A través de Vialidad Nacional, se intervinieron 20.146 km, entre los que se destacan 1.209 km de nuevas autopistas, autovías y rutas, y 18.937 km de repavimentación y mejoras, con la colaboración de Corredores Viales S.A., que en estos más de 3 años y medio de gestión empleó 313.150 toneladas de asfalto e instaló 5.836 luminarias LED en las rutas que tiene bajo su concesión en 13 provincias del país (5.844 km divididos en 10 tramos)” enumeraron.

Asimismo, a partir de las obras ejecutadas por AySA y ENOHSA, entre 2019 y 2023, “la cobertura nacional de agua potable pasó de 80,2% a 86,7%, y la de saneamiento, de 56,1% a 64,3%, lo que permite que 6,9 millones de personas se incorporen a estos servicios” agregaron.

Además, informaron que a través de la Secretaría de Obras Públicas “se construyeron 12 Hospitales Modulares en tiempo récord para hacerle frente a la pandemia de COVID-19 y 86 Centros Modulares Sanitarios de Aislamiento y de Frontera, para fortalecer el sistema de salud, como parte de las 194 obras finalizadas de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria”.

También se edificaron 116 Centros de Desarrollo Infantil, “que forman parte del Programa de Infraestructura del Cuidado destinado a la primera infancia que cuenta con otras 316 obras en ejecución y 56 a iniciar, y apunta a alcanzar 500 nuevos espacios en cada una de las provincias del país”.

En materia de Infraestructura Universitaria,se terminaron 47 obras en universidades de toda la Argentina, 37 están en ejecución ejecutando, 57 se encuentran a iniciar y se avanza con el proceso de licitación de otras 11” mencionaron.

Finalmente, las autoridades nacionales ponderaron su impacto en la creación de empleo: “el sector de la construcción alcanzó en agosto de 2023, 479.856 empleos registrados, con los que se logró el récord histórico más alto, superando la mayor marca previa correspondiente a mayo de 2023 (473.571)” dijeron.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.