• muy nuboso
    17° 18 de Febrero de 2025
pupi-jorgejpg

Omar Jorge: “No siempre se tiene la oportunidad de jugar dos finales”

El último entrenador que llevó a Douglas Haig al Nacional habló del torneo del rojinegro, los partidos en La Rioja y Platense y remarcó que el fútbol “está muy politizado”. ¿Volver al club?: “Conozco el paño y no me gusta estar sometido a otras cosas. El fútbol lo vivo a mi manera, lo siento así y tengo que tener libertad absoluta porque si no me dan esa libertad, me quedo en mi casa”

La dos chanches desperdiciadas por Douglas Haig para volver a la Primera Nacional ya son historia. Es más, a menos de 72 horas de la derrota en cancha de Platense frente a San Miguel, el entrenador Gustavo Raggio decidió dejar el club y hasta ya tiene nuevo equipo.

Antes del choque con Gimnasia y Tiro, en La Rioja y del encuentro con San Miguel, en el estadio “Ciudad de Vicente López” de Platense, desde el primero hasta el último hincha rojinegro no podía dejar de recordar el gol de Daniel Castro en Tandil, en el ‘86 o la campaña y el empate final en el “Miguel Morales”, con Crucero del Norte, en 2012.

El último entrenador que llevó a Douglas Haig a la segunda división del fútbol argentino, Omar Roberto Jorge, además de ídolo de la institución, habló con PRIMERA PLANA de las dos finales de la temporada. “No sabía que en San Miguel estaba el ‘Sapito’ (Gustavo) Coleoni porque cuando lo pensé dije ‘algo debe tener’ porque el ‘Sapito’ es un técnico cotizado”, comenzó analizando sobre el juego del martes.

“Douglas me pareció medio temeroso al principio, como que esperaba el suplementario. Me dio esa sensación. Creía que lo iba a ir a apretar, que tenía la fuerza física como para hacerlo”, siguió sobre el partido. Y como siempre, no dio vueltas para expresar lo que sintió: “La dividida la ganaban ellos, el mediocampo lo ganaron ellos, en gran parte del partido. Ya en los 30 de alargue, era quién estaba mejor físicamente y también sabía que Douglas había tenido un viaje largo. Pero era una final y se desperdició una buena oportunidad. Esto no quita el mérito de que han hecho de una gran campaña y que realmente el esfuerzo en este momento se siente”.

Para el exjugador de la Selección Argentina, “son finales; hay que jugarlas de otra manera: más agresivo desde el juego, hacerle ver por qué estoy ahí. Es mi humilde parecer, pero sin ninguna duda no hay que quitarle mérito a los muchachos que llegaron hasta acá. No es fácil jugar finales y máxime en un campeonato muy duro”.

Jorge se lamentó porque “no siempre se te van a dar dos chances de ascender. Eso es lo más lastimoso; que tuviste oportunidad doble. Era un campeonato como para sacarle el jugo después de todo el sacrificio que hicieron. Es una lástima”.

En ese marco, insistió que “el campeonato está diseñado así y no siempre se te va a dar la posibilidad de jugar dos finales, más la posibilidad de los penales o del suplementario. A veces hay un partido solo y tenés que ascender como nos pasó a nosotros (en 2012) porque con una caída, ‘chau’, quedaste afuera”.

 

“Me hubiese gustado que se quede”

Gustavo Raggio ya es el entrenador de Estudiantes de Río Cuarto, que sí jugara la Primera Nacional. “Un buen técnico, tiene mucho mérito lo que ha hecho. A mí me hubiese gustado que se quede y que ajuste algunos puestos. Porque un ascenso hay que planificarlo; no es fácil. Y cada vez va a ser más difícil porque los equipos que anduvieron mal en esta zona, el próximo año se van a reforzar porque no van a querer pasar por lo mismo”, sostuvo.

“Hay que dejar a la mayoría de los jugadores y reforzar los puestos en un fútbol tan físico como el que se está viviendo ahora. Miró mucho fútbol y te das cuenta de que los 5 cambios son por el desgaste. Y si vos no tenés un plantel de 18 ó 20 titulares es imposible afrontar el compromiso porque en el recambio está el ganar el partido. Si la estructura no se cae. Antes, cuando nosotros jugábamos, vos tenías 2 ó 3 cambios y ahí caían porque el titular era mejor que el suplente. Ahora no, ahora tenés que tener un banco de lujo. O sea, tener 20 jugadores de primer nivel, si no, no lo vas a poder afrontar al campeonato”, señaló Omar Roberto Jorge.

 

“Se tienen que dar muchas cosas”

Consultado por PRIMERA PLANA si volvería a dirigir el plantel profesional de Douglas Haig, aseguró que “por ahora no. Me sondearon algunos una y otra vez, pero no. Está muy politizado. Hay mucha política ahí adentro. No me interesa.

“Tendría que haber una reunión, tener una juntada de mucha gente para ponernos de acuerdo y sé que nunca va a pasar. Estoy tranquilo, disfrutando de mi familia, disfrutando de lo que hago y mirando mucho fútbol para estar atento y analizar”, enfatizó Jorge.

“Esto es mi pasión, es mi todo. Tengo 40 años de fútbol profesional. Me llama mucha gente para que los asesore y siempre doy mi punto de vista” porque “uno se tiene que modernizar todos los días porque va cambiando el sistema, las reglas, los jugadores, la logística”.

No obstante, en otro momento de la charla, agregó que  “en algún momento me voy a calentar y voy a empezar de nuevo, pero por ahora no” porque “se tienen que dar muchas cosas y no creo que se den.

“Conozco el paño y no me gusta estar sometido a otras cosas. El fútbol lo vivo a mi manera, lo siento así y tengo que tener libertad absoluta porque si no me dan esa libertad, me quedó en mi casa”, sentenció el último entrenador -también pergaminense como Juan Miguel Echecopar- que depositó al rojinegro en la Primera Nacional.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.