Sam Altman, CEO de OpenAI, dio detalles de lo que será el nuevo dispositivo de hardware que desarrolla su empresa en colaboración con Jony Ive, exjefe de diseño de Apple. “Cuando la gente lo ve, dice: ‘¿Eso es todo?… Es tan simple’”, aseguró sobre el prototipo que existe en la actualidad y que apunta a la sencillez como una de sus principales características. a
La colaboración tomó un impulso decisivo a comienzos de este año, cuando OpenAI adquirió io, la firma de diseño creada por Ive. Este fin de semana, Altman e Ive ampliaron un el marco conceptual del producto durante una entrevista en el 9.º Demo Day anual de Emerson Collective, en San Francisco.
Altman ubicó su desarrollo en la misma línea de disrupción que supuso el iPhone. Llamó al smartphone de Apple el "mayor logro de los productos de consumo" y explicó que, para él, la vida puede dividirse entre el antes y después de su aparición.

En su análisis, Altman dejó clara su frustración con la tecnología actual, a la que definió como una avalancha de estímulos, notificaciones y aplicaciones que compiten por atención.
“Cuando uso dispositivos actuales o la mayoría de las aplicaciones, me siento como si estuviera caminando por Times Square en Nueva York y lidiando constantemente con las pequeñas indignidades del camino: luces intermitentes en la cara... gente chocando conmigo, como si hubiera ruido, y es algo inquietante”, afirmó.
Por contraste, la experiencia del dispositivo de IA debería apuntar a todo lo contrario. Altman la imaginó como “sentarse en la cabaña más hermosa junto a un lago y en las montañas y simplemente disfrutar de la paz y la calma”.
Ese nuevo hardware, según describió, debería tener la capacidad de filtrar información, funcionar como un asistente al que se pueda delegar durante largos períodos y entender con precisión cuándo intervenir y cuándo no. “Confías en él a lo largo del tiempo y tiene una increíble conciencia contextual de toda tu vida”, añadió.
Durante el evento, Altman confirmó que el dispositivo podría llegar al mercado en menos de dos años. Ive, por su parte, dio algunas pistas sobre la filosofía de diseño que guiará el producto. "Me encantan las soluciones que, en su simplicidad, parecen casi ingenuas", expresó. Y agregó que también valora “los productos increíblemente inteligentes y sofisticados que uno quiere tocar, sin intimidarse, y que uno quiere usar casi con descuido, casi sin pensar, como si fueran solo herramientas".
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.