El Comité Paralímpico Argentino ha revelado la composición de la delegación que representará al país en los XVII Juegos Paralímpicos, que se celebrarán en París, Francia, del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024.
El contingente argentino estará formado por un total de 69 atletas, distribuidos en 39 hombres y 30 mujeres, quienes competirán en 14 disciplinas deportivas diferentes:
En atletismo Argentina estará representada por un equipo fuerte, compuesto por figuras como Sofía Casse, Candela Cerrudo, Trinidad Coppola, Romina Fernández, Milagros González, Aldana Ibañez, Yanina Martínez, Araceli Rotela, Antonella Ruiz Díaz, Karen Tassi y Teresita Briozzi, junto a los atletas masculinos Hernán Barreto, Alexis Chávez, Pablo Giménez Reinoso, Brian Impellizzeri, Sergio Markieviche, Hernán Urra, Fernando Vázquez y Maximiliano Villa.
En boccia, Ailén Elizabeth Flores (BC1), Luis Cristaldo (Individual BC2), y la dupla formada por Estefanía Ferrando y Rodrigo Romero (Individual y Parejas BC3) intentarán llevarse la victoria en sus respectivas categorías.
Canotaje será otro de los deportes con representación argentina, con Ariel Atamañuk (VL3) y Andrea Bracamonte (KL1) como los principales competidores.
El ciclismo tanto en pista como en ruta también contará con representantes argentinos. Mariela Delgado (C5), María José Quiroga y Micaela Barroso (Tándem B), Rodrigo López (C1), y la dupla Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Tándem B) se han preparado intensamente para estas competencias.
En esgrima en silla de ruedas, Hugo Alderete buscará destacarse en las categorías de sable y florete (B).
El fútbol 5 para ciegos, conocido popularmente como "Los Murciélagos", incluirá a Germán Müleck y Darío Lencina como arqueros, acompañados por Ángel Deldo, Nahuel Heredia, Froilán Padilla, Jesús Merlos, Matías Olivera, Maximiliano Espinillo, Ezequiel Fernández y Mario Ríos como jugadores de campo.
En judo para ciegos, las judocas Rocío Ledesma (J1 -48 kg.), Paula Gómez (J1 -57 kg.), Laura González (J2 -57 kg.) y Nadia Boggiano (J1 -70 kg.) junto a Eduardo Gauto (J1 -73 kg.) representarán al país.
La natación contará con la participación de Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Ana Luz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando Carlomagno, Matías De Andrade, Lautaro Maidana Cancinos, Nicolás Rivero y Santiago Senestro, quienes competirán en diversas categorías.
En powerlifting, Lourdes Maciel competirá en la categoría de 45 kg.
Remo paralímpico estará representado por Brenda Sardón en la categoría PR1 W1x.
En taekwondo, Miguel Galeano (K44 -58 kg.) y Juan Samorano (K44 -75 kg.) portarán la bandera argentina en esta disciplina.
El tenis de mesa contará con Constanza Garrone (C1-2), Gabriel Copola (C3) y Elías Romero (C5) como los representantes del país.
El tenis en silla de ruedas será representado por Gustavo Fernández, Ezequiel Casco y Florencia Moreno.
Finalmente, en tiro ddeportivo, María Laura Belvedere competirá en la disciplina de rifle de aire.
Durante la ceremonia de apertura, que se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto a las 15 horas (hora argentina), los encargados de portar la bandera argentina serán Hernán Barreto, un destacado atleta paralímpico en atletismo, y la tenismesista Constanza Garrone.
La delegación argentina agradece el apoyo de su patrocinador Uber, y los principales medios de transmisión del evento serán TyC Sports, TyC Sports Play y TV Pública.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.