El Gobierno municipal y los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado loca se reunieron este miércoles para debatir, tal como habían acordado, un nuevo incremento en los salarios camino a fin de año.
Los integrantes del Gobierno de Cecilio Salazar pidieron esperar que Provincia remita la proyección de coparticipación para el año que viene para “tener certeza para hacer una proyección correcta del incremento salarial”.
Los sindicatos, representados por Juan Cruz Acosta, Raúl Benítez y Marcelo Canelo del STM; Gustavo Gauna, de ATE; y Walter Belesi, de UPCN, aceptaron la propuesta de volver a encontrarse la semana que viene, tras plantear la necesidad de “una recomposición salarial acorde a la realidad del país”.
Las demoras afectan por un lado al Presupuesto general del Municipio, que necesita no sólo de la proyección salarial sino de la certidumbre respecto de la coparticipación porvincial, sino al anteproyecto de cálculo de recursos y gastos del Concejo, que se estima de acuerdo a las dietas de los concejales, que se calculan de acuerdo al sueldo municipal.
Hasta ahora, los municipales llevan acumulado en el año aumentos que suman un 109 por ciento. Con el 8,3 % de incremento del último mes según el índice de precios al consumidor del Indec, la inflación acumulado en lo que va de 2023 alcanza el 120 por ciento.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.