En una entrevista reciente en Pan&Circo, de RADIO MAS (FM 106.7 – www.maspergamino.com.ar), Pedro Jacquelin se refirió a la reciente decisión del presidente Javier Milei de restablecer las retenciones a los niveles que se registraban en enero. Esta medida generó un fuerte impacto en el sector agropecuario, causando sorpresa y malestar entre los productores.
El productor agropecuario empezó destacando que la forma en que se comunicó esta decisión por parte del presidente fue interpretada como una amenaza, ya que insinuó que el sector debía liquidar sus productos o enfrentar consecuencias adversas. Este tipo de comunicación ha profundizado el descontento en un campo que ya enfrenta una serie de complicaciones.
A lo largo de la entrevista, Jacquelin enfatizó que, a pesar de las promesas de eliminar las retenciones durante la campaña, la realidad actual no refleja un compromiso serio hacia el sector agropecuario.
El campo argentino, crucial para la economía del país, se siente cada vez más frustrado ante la falta de acciones concretas. Jacquelin señaló que la decisión de restablecer las retenciones está en contraposición con las expectativas que se habían generado y que esta desconfianza podría tener repercusiones en la productividad y el bienestar de los productores.
Jacquelin también abordó el impacto del cepo cambiario en la economía del campo. Mencionó que, aunque la eliminación de estas restricciones cambiarias puede ser un proceso complicado, es un paso necesario para buscar una estabilización económica. Sin embargo, advirtió que sin políticas adecuadas para respaldar a los productores, el levantamiento del cepo podría resultar en un agravamiento de los problemas actuales, creándose así un círculo vicioso que se traduce en escasa rentabilidad y en la disminución de las inversiones en el sector.
En el contexto de esta situación, se mencionó una reunión reciente entre la mesa de enlace y las autoridades nacionales. Aunque Jacquelin no tenía detalles específicos sobre los resultados de este encuentro, dejó claro que, en este momento, el enfoque prioritario para los productores es la cosecha.
Con las condiciones climáticas adversas, Pedro Jacquelin enfatizó la necesidad de que los productores puedan cumplir con sus compromisos y liquidar lo que cosechan, ya que muchos de ellos dependen de esos ingresos para cubrir costos de insumos y alquileres.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.