• cielo claro
    13° 6 de Septiembre de 2025
mosquito-fumigadorjpg

Pergamino tendrá su juicio al veneno: la Justicia federal pone fecha al proceso por fumigaciones ilegales

El Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario fijó el inicio del juicio oral por contaminación ambiental en Pergamino para el 3 de diciembre de 2025. Tres productores agroindustriales serán juzgados por haber fumigado en absoluta clandestinidad a metros de las viviendas. La causa, impulsada por la abogada y vecina Sabrina Ortiz, marca un antes y un después en la lucha contra los agrotóxicos en la región.

Después de años de denuncias, estudios científicos y resistencia vecinal, la Justicia federal confirmó que Pergamino tendrá su “Juicio a la Fumigación”. El proceso oral y público comenzará el 3 de diciembre de 2025 y juzgará a tres productores agroindustriales por delitos de contaminación ambiental, según la Ley de Residuos Peligrosos (N° 24.051).

Durante la instrucción se probó que los acusados realizaron fumigaciones ilegales con agrotóxicos a escasos metros de zonas habitadas, sin controles ni habilitaciones. El impacto en las aguas subterráneas —principal fuente de consumo en los barrios periféricos— fue confirmado por peritajes oficiales. También se documentaron daños a la salud vinculados a la exposición crónica a sustancias como glifosato, atrazina y clorpirifós.

 

Sabrina Ortiz, la querellante que convirtió el dolor en causa colectiva

La causa no existiría sin la persistencia de Sabrina Ortiz, vecina de Villa Alicia, madre, abogada y víctima directa de las fumigaciones. Desde 2018, su nombre se volvió sinónimo de lucha ambiental en Pergamino. Enfrentó amenazas, desinformación y el silencio institucional, pero logró que la Justicia reconociera el daño y avanzara en la investigación.

Este juicio es también el resultado de su trabajo incansable, de su decisión de no callarse y de convertir la experiencia personal en una causa colectiva. “No es solo por mí, es por todos los que viven envenenados sin saberlo”, ha dicho en reiteradas ocasiones.

 

El intendente Martínez y los intentos de desactivar la causa

Mientras la Justicia avanza, el intendente Javier Martínez ha intentado reiteradamente desactivar las medidas cautelares que protegen a los barrios fumigados. Apelaciones, dictámenes técnicos y respaldos del agronegocio no lograron revertir las decisiones judiciales. La Corte Suprema ya ratificó las distancias mínimas para fumigaciones, y el fiscal Reynares Solari rechazó el último intento municipal por levantar las restricciones.

La estrategia del Ejecutivo local parece apuntar al desgaste institucional, pero la causa sigue firme y el juicio oral ya tiene fecha.

 

Un juicio que interpela a toda la región

Pergamino no es la única ciudad afectada por el modelo agroindustrial, pero será la primera en llevar a juicio penal a quienes fumigaron ilegalmente. El proceso judicial será observado por organizaciones ambientales, académicos, y comunidades de todo el país que enfrentan situaciones similares.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.