Las farmacias de la ciudad registraron durante agosto el desabastecimiento de una de las marcas de ansiolíticos más recetada a nivel nacional. Se trata del producto Rivotril, que contiene la molécula del fármaco clonazepam, recetado por sus propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de ánimo.
Dado de que el faltante se advierte en una marca en particular, Graciela Esperanza, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Pergamino, dijo a PRIMERA PLANA que “se puede reemplazar por otras marcas que poseen clonazepam, ya que hay varias en existencia”.
En el caso de otras opciones de psicofármacos, la profesional precisó que “por el momento no hay desabastecimiento, solo de la marca Rivotril”.
No obstante, adelantó que “tengo entendido que en los primeros días del mes próximo se normaliza la situación y vuelve el psicofármaco al mercado”.
Según Carlos Marcos, expresidente del Colegio, “el Rivotril está en falta en todos lados porque el producto cambió de laboratorio. Pero ya tenemos los anuncios de que se va a conseguir en breve. La droga está en un montón de productos de otros laboratorios así que se puede reemplazar perfectamente por cualquier otra marca”.
Desde el año pasado, el producto Rivotril fue vendido a nivel global a Cheplapharm Arzneimittel, una empresa alemana representada en Argentina por Biopas Argentina S.A.
La responsabilidad de este ansiolítico se le otorgó a Biopas recién a principios de agosto, motivo por el cual se registran demoras en el proceso de cambio de titularidad en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
En cuanto a la utilización del clonazepam a nivel local, el profesional señaló que “el consumo es el que indican los médicos. Es bastante usada en Pergamino y es una droga muy difundida al día de hoy a nivel Nacional”.
De acuerdo a datos del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, se advierte un gran aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia del COVID-19. Específicamente, el de los psicofármacos clonazepam y alprazolam, que se venden bajo receta.
No obstante, en muchas provincias se han registrado denuncias en torno a la venta desregulada de ansiolíticos en distintas farmacias.
Por lo tanto, los Colegios Farmacéuticos y las autoridades sanitarias de distintas partes del país han iniciado un operativo para controlar esta práctica.
En este sentido, la titular del Colegio pergaminense afirmó que “por el momento nuestro colegio no ha recibido ninguna denuncia respecto de la venta de psicofármacos sin prescripción”.
“Para poder entregar dicha medicación es obligatorio que el paciente concurra a la farmacia con su respectiva receta de archivo, ya que la misma debe ser descargada por el profesional farmacéutico en un libro especial de Psicotrópicos”, detalló Graciela Esperanza.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.