• cielo claro
    29 de Octubre de 2025
downloadjpg-9

Qué significa tener sueños sexuales, según la psicología

Los especialistas aseguran que estas experiencias pueden reflejar deseos emocionales, vínculos afectivos y necesidades internas.

Los sueños con contenido sexual suelen ser sorpresivos. Si bien pueden parecer simplemente unas fantasías nocturnas, la psicología los interpreta como una manera de analizar la vida emocional y a las relaciones personales que tiene cada uno.

El significado detrás de los sueños sexuales

Según estudios recientes, casi uno de cada cinco sueños tiene algún componente erótico y su interpretación depende del contexto y las emociones que provoca. El psicólogo Antonio Zadra, investigador del Centro de Medicina del Sueño de la Universidad de Montreal, explicó que no existe una relación directa entre lo que ocurre en el sueño y su sentido real. Según su análisis, el sexo en los sueños, o mejor conocido como sexo onírico, puede ser una metáfora de la intimidad, la aceptación o el modo en que una persona percibe su vínculo con los demás.

La hipótesis de la continuidad, muy usada en la psicología del sueño, dice que los sueños reflejan pensamientos y preocupaciones cotidianas. Por eso, es que soñar con relaciones sexuales puede expresar necesidades de una conexión emocional, confianza o el deseo de crecimiento personal.

El psicólogo clínico Gary Toub afirmó que los sueños sexuales ayudan a integrar diferentes partes de la personalidad. Por ejemplo, tener sexo en sueños con un amigo, un jefe o una figura pública no necesariamente indica una atracción, sino una búsqueda de cualidades como empatía, liderazgo o reconocimiento.

Los especialistas también señalan que soñar con una expareja o con cometer una infidelidad suele estar ligado a emociones pendientes o al deseo de recuperar aspectos perdidos de uno mismo. Pero por el otro lado, si el sueño involucra a la pareja siendo infiel, puede reflejar inseguridad, necesidad de atención o falta de conexión afectiva, sin necesidad de que implique sospechas reales.

Los expertos coinciden en que los sueños sexuales no tienen que interpretarse con culpa ni con literalidad, sino como expresiones del inconsciente que invitan a que uno se conozca mejor.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.