Con el objetivo de conocer más a fondo el pasado de Pergamino, construir el patrimonio cultural y que la comunidad pueda descubrir su historia, se llevó a cabo una charla en la sede del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Pergamino.
La convocatoria fue el domingo y estuvo a cargo de Julio Merlo, docente de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), quién presentó la iniciativa y las tareas que se llevarán a cabo con el fin de saber más sobre los orígenes de nuestra ciudad.
“Junto con Ricardo Banegas, dimos una charla en la sede de SUTEBA de Pergamino con la intención de empezar a reconstruir la historia de Pergamino”, explicó Julio Melo.
El recorrido histórico apunta a conocer los hechos y protagonistas de lo ocurrido a mediados y fines del siglo XIX en la zona.
Según precisó Melo, es un estudio que comienza “desde el período de la colonia, lo que fue el Virreinato del Río de La Plata, hasta lo que fue la lucha entre unitarios y federales y después el avance de fronteras realizados por los distintos gobiernos que se sucedieron hasta lo que fue la formación del Estado Nación, donde Roca, con su slogan 'campaña al desierto', destruye todas estas relaciones que se venían dando entre criollos y comunidades originarias y hace un avance masivo, repartiendo la tierra en pocas manos, entre terratenientes, destruyendo todas aquellas costumbres y poblaciones originarias, que es totalmente dividida, fragmentada, inclusive asesinada, con la intención de repartir las tierras a quienes respondieran a los intereses de las potencias europeas del momento”.
Por su parte, Ricardo Banegas, titular de SUTEBA Pergamino, dijo a PRIMERA PLANA que “la reconstrucción sería para el año que viene, tuvimos la primer charla y ahora estamos buscando otros arqueólogos que estudien la zona y hacer algo mucho más grande”.
En cuanto a la modalidad de trabajo, precisó que “la reconstrucción es mediante la búsqueda arqueológica y antropológica”.
El intelectual de la UNICEN es experimentado en “conflictos de frontera del siglo XIX pero más al sur de la Provincia de Buenos Aires”, y ahora profundizará sus estudios en la zona del norte. “Esto recién inicia y la idea es ir avanzando”, sostuvo Julio Melo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.