• nubes
    25 de Junio de 2024
independiente-inferioresjpg

¿Regalarías las inferiores de tu club? Una esperanza incongruente llamada Javier Milei

Juan Cuzzolino Por Juan Cuzzolino | 16 de Junio de 2024

Existe un caso espejo con la situación actual del país y es la del Club Atlético Independiente. Después de años de esplendor, lleva varios en decadencia. Con  gestiones de todo tipo y color nunca logró recuperarse.

La única esperanza son sus divisiones inferiores, donde alguna "joya" podría surgir y sanear, casi mágicamente, una economía maltrecha. Por eso, por mas espejitos de colores que le prometan, ningún hincha del "Rey de Copas" aceptaría regalarlas, porque eso implicaría regalar el futuro de la institución.

Así como sucede en el Rojo, muchos ciudadanos tienen sus expectativas puestas en que Javier Milei saque adelante una Argentina con graves problemas estructurales y que lo haga magicamente.

Es verdad que la pobreza no es cosa de un par de días y que todos los gobiernos desde 1810 tienen parte de la responsabilidad, algunos por errores involuntarios y muchos otros que actuaron con premeditación y alevosía para llegar a la actual crisis económica y social.

En tiempos desesperados, la gente se aferra a la fe y a soluciones desesperadas. El hartazgo de la sociedad ha llevado a una esperanza irracional, que repite casi como un rezo: "Hay que dejarlo hacer" porque "Por ahí, sale bien".

 

LEY DE BASES ¿LA HERRAMIENTA PARA EL DESPEGUE O EL SAQUEO DE LA ARGENTINA?

En las últimas horas, en medio de una Buenos Aires militarizada y con una represión brutal el Honorable Senado de la Nación aprobó la Ley Bases.

Lo cierto es que nadie, de ningún partido, puede dar una defensa seria de por qué es beneficioso a largo plazo para el país que un trabajador tenga que pagar su propia indemnización o por qué es necesario que las empresas tengan como "incentivo" ejercer el extractivismo y llevarse "Las joyas de la abuela" sin límites ni control, tal como se aprobó.

El gas, el petróleo, el litio y el agua, son esa respuesta "mágica" que podría salvar a la Argentina.  En el mundo de la política, TODOS LO SABEN.        

Por supuesto, los mercados aplauden; ¿qué empresa extranjera dejaría pasar la oportunidad de adquirir por centavos lo que en otro país costaría una guerra?

No hay dudas de que la crisis actual fue planificada, endeudando de forma inmoral e innecesaria al país, provocando pobreza y desesperación; para de esta manera poder ejecutar un plan orquestado y destinado a doblegar al pueblo argentino. Un objetivo que en el pasado no lograron alcanzar ni aún a base de sangre y fuego.

Por otro lado, está la influencia de los grandes medios que en su agenda le enseñan diariamente a la población que la inmoralidad, corrupción y violencia indigna, solamente cuando la realizan quienes “no piensan como yo”, formando un sentido común peligroso que pone en jaque a la democracia.

Mientras tanto, parte de la población confundida, desinformada y en  estado de negación como de quien no quiere aceptar una realidad dolorosa,  apoya y celebra el saqueo de su propio suelo, sin detenerse a pensar que el futuro de los próximos 30 años, con estas políticas y sin recursos que “nos salven las papas”, nos encontraremos mucho más cerca de ser un enclave colonial del siglo XIX que de la Alemania actual moderna y pujante, como se nos prometió.

 

EL ANTIKIRCHNERISMO COMO ÚNICO PROYECTO POLÍTICO

No deja de ser llamativo como sectores históricamente nacionalistas, republicanos y democráticos decidieron aprobar, entre otras cosas, la delegación de facultades extraordinarias a un presidente que afirmó querer destruir el Estado desde adentro y que, además, en campaña, no pudo afirmar que creía en la democracia.

Esta claro, o al menos no es intención hacerlo desde estas líneas,  que no está en discusión la legitimidad de base del presidente para gobernar. La misma, está avalada por haber accedido por el voto popular mayoritario.

Lo que si se discute, si es que aún se nos permite sin acusarnos de terroristas,  es la forma de proceder una vez en el poder, lo cual roza directamente lo antidemocrático y es avalado por ciertos sectores de la política que tienen como única consigna: “no queremos parecernos al kirchenrismo”.

El radicalismo, el peronismo conservador y otros sectores de la “oposición dialoguista”(el PRO es co-gobierno)  bajaron sus banderas históricas, resignaron su identidad y terminaron votando una ley que con el correr de los años, los dejará en los libros de  historia en el mismo capítulo que el empréstito Baring Brothers o el pacto Roca-Runciman.

 

NEGOCIACIONES ENTRE GALLOS, MEDIANOCHES Y EMBAJADAS

Si hay que hablar de negociaciones, el caso más emblemático sea quizás el de la senadora provincial neuquina de la Unión Cívica Radical (UCR), Lucila Cresxell, quién aceptó con absoluta normalidad en una entrevista que pocas horas antes de la votación, el gobierno accedió a darle una embajada en Francia, con un sueldo anual de casi 180 mil dólares que pagaremos todos los argentinos. Eso sí, aclaró que eso no influiría en su voto.

Horas después, votó a favor de todas las propuestas del gobierno, dándole el voto necesario para aprobar la Ley, a pesar de haber votado en contra en todos los plebiscitos anteriores, incluso en el DNU.

Entonces, alguien con una historia como la de Cresxell, de militancia en un partido histórico y centenario, que está a favor de la división de poderes y que además tiene una historia familiar ligada a la lucha por la democracia (nieta de Elias Sapag, fundador del MPN y con familiares directos desaparecidos), ¿Por qué decide votar a favor de que un presidente totalmente inestable en su comportamiento diario tenga facultades delegadas?

Otros casos llamativos a desentrañar son el de Rodrigo De Loredo, Margarita Stolzbizer e incluso el ex kirchnerista Miguel Angel Pichetto, quienes, desde sus discursos, fueron contundentes en rechazar las políticas de Milei, pero luego votaron a favor de que las empresas extranjeras puedan depredar todos los recursos naturales prácticamente gratis, por 30 años.

Como dijo alguna vez el Fraile Franciscano Guillermo de Ockham, "La respuesta o solución más simple suele ser la más acertada".

 

*El autor es periodista, corresponsal de PRIMERA PLANA y editor de El Semanario El Tiempo. Principio del formulario

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.