• cielo claro
    18° 2 de Abril de 2025
venado-romajpg

Roma advirtió sobre la falta de bancos para alumnos del secundario: “Ningún chico puede quedarse sin escuela”

Pocos días después del comienzo del ciclo lectivo en el nivel secundario, el concejal justicialista, Sebastián Roma, advirtió que numerosos padres de Venado Tuerto expresaron su preocupación ante la falta de respuesta de las escuelas para asegurar un banco a sus hijos. De esta manera, el legislador local manifestó su inquietud sobre esta situación y llamó a las familias afectadas a insistir ante la delegación del Ministerio de Educación para obtener una solución inmediata.

Recibí entre 15 y 20 llamados de padres preocupados porque todavía no les han confirmado un lugar en alguna escuela secundaria de la ciudad“, señaló Roma en una entrevista con Radio Jota. Si bien reconoció que Venado Tuerto enfrenta un problema estructural en la disponibilidad de bancos en el nivel secundario, aseguró que todos los alumnos deben contar con un lugar garantizado, tal como lo establece la ley.

El edil, quien estuvo al frente de la Región VII de Educación y previamente en la Dirección de Educación municipal, subrayó que “ningún chico puede quedarse sin una escuela en la ciudad ni en todo el territorio del país”. En este sentido, instó a los padres a acercarse a la sede de la Región VII para gestionar la inscripción de sus hijos en una institución educativa.

Según Roma, la problemática de la falta de vacantes en las secundarias no es nueva y responde a una crisis más profunda del sistema educativo. “Se siguen construyendo aulas, pero necesitamos un cambio estructural. La solución no pasa por agregar una hora más de clases, sino por repensar el sistema para evitar que los docentes deban desplazarse constantemente de una escuela a otra“, argumentó.

Además, destacó la urgencia de revisar las políticas educativas actuales y la planificación de la infraestructura escolar. “Hace años que no se construyen nuevas escuelas secundarias en la ciudad, lo que genera un cuello de botella en la matrícula. Más allá de los esfuerzos por sumar aulas, se requiere una planificación estratégica para garantizar el acceso equitativo a la educación secundaria“, explicó.

El concejal también hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los docentes. “El sistema actual obliga a los docentes a trasladarse de una institución a otra con tiempos muy ajustados, lo que impacta en la calidad educativa y en su propia estabilidad laboral. Debemos pensar en esquemas que fomenten la permanencia y el sentido de pertenencia en cada escuela“, subrayó.

Finalmente, Roma reiteró su llamado a la comunidad educativa y a las autoridades provinciales para abrir un debate profundo sobre la organización del sistema educativo. “Si no encaramos una reforma seria y estructural, cada año seguiremos enfrentando la misma situación, con padres angustiados y chicos sin la certeza de poder estudiar donde les corresponde“, concluyó.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.