• nubes dispersas
    11° 20 de Mayo de 2025
anses-cobrojpg

Sin el IFE: comienza el plan de $8.500, ¿cómo anotarse?

Luego de que se anulara el pago del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia que entregaba Anses, el Gobierno diseño diferentes politicas de acompañamiento para seguir asistiendo a los sectores más vulnerables

Tras la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno ofrece como alternativa del bono de 10000 pesos que entregaba Anses, inscribirse en uno de los planes que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social para seguir asistiendo a personas en situación de vulnerabilidad.

Por un lado, se unificaron algunos programas existentes, como el Hacemos Futuro, Salario Complementario y Proyectos Productivos para formar el plan Potenciar Trabajo, que busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa y la formación laboral.

Sin embargo, por el momento, no hay una nueva inscripción para el Potenciar Trabajo, aunque sólo podrán ser incluidas personas en situación de violencia de género con el fin de brindar oportunidades a las mujeres y personas LGBTI+ para el desarrollo de su autonomía económica y para facilitar herramientas para vivir una vida libre de violencias. 

Personas adictas en recuperación: aquellas personas que estén transitando su última parte del tratamiento de adicciones podrán sumarse a este plan.

Plan Potenciar Inclusión Joven de $8.500

Este nuevo plan que comenzará en 2021, busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos. 

Características

Tiene como fin acompañar los proyectos de vida de les jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad

Promover activamente su inclusión social a través de herramientas que permitan el acceso a sus derechos básicos

Impulsar la participación de les jóvenes en actividades educativas, formativas, sociales, culturales y recreativas

Generar instancias de participación para les jóvenes en el desarrollo de sus comunidades, como actores y actrices fundamentales

Financiar proyectos socioproductivos, sociolaborales, sociocomunitarios y socioeducativos llevados adelante por jóvenes.

Potenciar joven está destinado a personas desempleadas de entre 18 a 29 años,  con experiencia en los siguientes rubros:

carpintería

gastronomía

gomería

jardinería

peluquería

textil

diseño en comunicación audiovisual

Podrán obtener maquinarias y herramientas para poner en marcha fortalecer sus emprendimientos.

¿Quiénes van a ser parte del Potenciar Joven?

Se seleccionará a 370 proyectos ganadores, por medio de un comité de evaluación externo y los ganadores recibirán un kit determinado de maquinarias y herramientas para su emprendimiento. 

Inscripción: cómo comenzar a tramitarla

Como primer paso, los interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected]

Una vez que hayan sido seleccionados, deben dirigirse a algunas de las organizaciones para continuar la inscripción.

Potenciar Joven: ¿Cuál será el monto recibido?

Los jóvenes que se inscriban contarán con una asignación mensual de recursos para “la inclusión joven de manera directa e individualizada" de $8.500, durante 12 meses.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.