Tras frenar las obras y disolver el fondo fiduciario del ProCreAr, el Gobierno Nacional le puso fin a una de las principales políticas públicas tendientes a construir viviendas. Según cifras oficiales, solo en la provincia de Buenos Aires hay unas 11.500 casas sin terminar ni adjudicar y con un futuro incierto. ¿Se las queda Patricia Bullrich?
La pregunta, un tanto exagerada, surgió por lo que pasó en Avellaneda hace apenas unas semanas: la ministra de Seguridad de la Nación entregó 60 viviendas construidas con el ProCreAr a agentes de las fuerzas federales y un grupo de familias fue a la Justicia porque esas casas ya se las habían adjudicado a ellos. Sumado a los dichos de Bullrich, hay quienes piensan que esto podría repetirse.
Tal es el caso de Baradero, distrito ubicado en el norte de la Provincia, donde el propio intendente, Esteban Sanzio, se hizo eco de la situación. Sucede que hay más de 200 viviendas del ProCrear en su ciudad que quedaron sin terminar (algunas con un avance de obra del 85%) y sin adjudicar.
En este escenario, el bloque de concejales oficialista presentó un proyecto de ordenanza que busca devolverle al municipio el terreno y también traspasarle las casas. “El abandono y la desidia del Gobierno Nacional hacen que hoy en Baradero tengamos 207 viviendas del Procrear, algunas prontas a entregar, totalmente abandonadas. Por ello, desde nuestro bloque de concejales presentamos un proyecto de ordenanza que nos permita recuperar las tierras y estas viviendas, que son de las y los baraderenses“, anunció Sanzio.
La iniciativa, que podría tratarse la semana que viene, cuenta con el apoyo de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A). Desde la central obrera resaltaron que pretenden “evitar que Bullrich usurpe a familias adjudicadas con el ProCreAr”.
De aprobarse la ordenanza, la Municipalidad recuperaría la posesión de las tierras y se haría de las viviendas. Posteriormente, crearía un registro de beneficiarios “para transparentar y organizar el proceso de adjudicación” que quedó pendiente. Mientras tanto, debería hacerse cargo de la guarda, el mantenimiento, la vigilancia y la conservación de los inmuebles.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.