WhatsApp profundiza su compromiso con la seguridad y la privacidad, dos banderas que ha hecho flamear para contentar a sus millones de usuarios a nivel mundial. En octubre, el servicio de mensajería abordó la problemática del spam al establecer un límite mensual para los mensajes enviados a contactos que no responden. Ahora, nos enteramos que Meta prueba más funciones para cerrar los candados en la app.
Un informe del sitio WABetaInfo revela que el mensajero tiene entre manos más características de seguridad. En una versión beta para Android (la número 2.25.33.4) aparece una opción para aplicar ajustes más estrictos en las cuentas. “Está dirigida a quienes creen que podrían ser blanco de ciberataques sofisticados”, observa la fuente.
En concreto, la nueva función opera en simultáneo sobre varios ajustes de privacidad de WhatsApp, volviéndolos más estrictos y limitados con un solo toque. Cuando se activa, se refuerza la aplicación al instante frente a posibles amenazas. ¿Qué cambia con esta opción? La idea es que con un único interruptor se establezcan estas restricciones generales, sin tener que configurarlas en forma manual, una por una.

De este modo, Meta ofrecerá mejores protecciones de seguridad, incluso en las cuentas de usuarios que no tienen conocimientos profundos sobre ciberseguridad y que no han explorado en detalle las configuraciones que incluye el servicio.
Cabe señalar que todas esas funciones ya están disponibles en las configuraciones de seguridad y privacidad de WhatsApp y que, como se indicó anteriormente, lo que cambia en la opción que se prueba es la inclusión de un interruptor que las activa a todas, con un solo toque en la pantalla.

El interruptor fue visto en una edición beta de la app y en este momento se encuentra en fase de desarrollo. De acuerdo a la fuente, aún no llegó a los evaluadores. Como es habitual, se espera que llegue en primera instancia a ese grupo reducido, que brindará su feedback para que Meta realice correcciones, en caso de ser necesarias. Luego, la opción se lanzaría a nivel general. Todavía no hay una fecha confirmada para ese despliegue.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.