El Hospital de Niños Ramón Exeni, el principal centro pediátrico del oeste del conurbano bonaerense, se encuentra al borde del colapso debido a la alarmante escasez de médicos. En los últimos días, la situación en el centro de salud ubicado en el partido de La Matanza se ha agravado aún más con la renuncia masiva de profesionales motivada por la precariedad laboral y los bajos salarios.
De acuerdo a los informes proporcionados por la Comisión Directiva Provincial de CICOP, la entidad que agrupa a los médicos, un total de 32 profesionales han formalizado su decisión de abandonar el centro asistencial. El Hospital, situado en la localidad de San Justo, brinda atención médica a una población vulnerable no solo en La Matanza, sino también en distritos cercanos como Merlo o Ezeiza.
Según cuentan los trabajadores del hospital, esta crisis ha llevado a que el servicio de guardia deba cerrar sus puertas, ya que el resto de los médicos se ven obligados a atender los turnos programados, algunos de los cuales deben agendarse con meses de antelación. Además, el aumento de las enfermedades respiratorias con la llegada de los primeros fríos ha agravado aún más la situación.
"Nosotros venimos reclamando desde hace más de cinco años, denunciando al Ejecutivo municipal y advirtiendo que con el vaciamiento del que está siendo víctima el hospital, íbamos a llegar a esta situación en la que estamos hoy, en donde la guardia de nuestro hospital se encuentra cerrada", explicó Sandra Berta, una de las médicas del hospital que está al frente del reclamo.
"Son más de 500 chicos por día que no están pudiendo recibir atención. El hospital está funcionando con el 30% del personal que debería funcionar y tenemos condiciones laborales y salariales que son paupérrimas. A todo esto, el Ejecutivo no nos da una respuesta. Necesitamos, por favor, el apoyo de toda la comunidad para visibilizar este conflicto y defender la salud pública", agregó la profesional.
El conflicto tiene su origen en los bajos salarios que el municipio paga a los médicos, quienes se ven obligados a trabajar largos turnos sin descanso para percibir un salario apenas por encima de la línea de la indigencia. Pese la ola de renuncias, que pone en peligro la atención de los pacientes más vulnerables, desde hace semanas los trabajadores siguen aguardando respuestas del intendente Fernando Espinoza (FdT).
"Hace más de un mes que venimos con medidas de reclamo en asamblea permanente, hicimos movilizaciones a la Municipalidad de La Matanza y en este momento estamos haciendo una olla popular en la puerta del hospital. Estamos convocando a pacientes, padres y familiares para poder visibilizar esta problemática y así poder defender el hospital público", completó Berta ante nuestros micrófonos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.