A la hora de disfrutar del sexo en pareja, sin dudas hay días en que las personas se sienten más “fogosas” que de costumbre. O bien, con ganas de probar posiciones o juegos distintos a los usuales.
Salir de lo tradicional puede hacer un gran aporte en los encuentros íntimos, sobre todo en parejas de larga data, pero en algunos casos puede dar lugar a resultados no deseados o incluso a momentos dolorosos.
De acuerdo con una encuesta realizada por la plataforma digital de citas Meetville, uno de cada tres adultos se ha lesionado alguna vez al mantener encuentros sexuales. Esto no es extraño, según explicó el médico y entrenador de alto rendimiento, Kevin Jardine.
“Durante el sexo, las endorfinas se van elevando. Las endorfinas son la versión natural de la morfina del cuerpo, conocidas como hormonas del bienestar”, dijo el experto.
En consecuencia, “si te encuentras en una posición incómoda durante el sexo, es posible que no sientas la incomodidad debido a las endorfinas que flotan alrededor de tu cuerpo, que tienden a mitigar la percepción del dolor”.
En líneas generales, hay que tener en cuenta los límites de cada persona en cuanto a sus capacidades físicas, así como medir las consecuencias, a pesar de la intensidad y la pasión del momento.
Hay varios tipos de lesiones sexuales que ocurren con mayor frecuencia cuando las parejas tienen relaciones. Las más comunes, son:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.