• muy nuboso
    39° 3 de Febrero de 2025
cerebro-minjpg

5 ejercicios con las manos que benefician al cerebro

Sabemos que el cerebro cuenta con dos hemisferios que realizan tareas específicas. Pero tenemos ejercicios para conectarlos y optimizar la labor mental.

Es sabido que el cerebro cuenta con dos hemisferios, y que cada uno de ellos realiza tareas específicas. Pero hay ejercicios súper simples que sirven para conectar el hemisferio derecho con el izquierdo, y de esa manera optimizar el rendimiento de nuestro órgano más importante. El especialista Paul Dennison desarrolló una serie que refuerza la concentración y mejora la atención, e incluso combate el estrés.

1. DESENFUNDAR Y DISPARAR.

Consiste en formar una pistola con tu mano derecha y una seña que se conoce como “okey” con la mano izquierda. Luego se cambia y con la mano derecha se hace el okey y la pistola en la otra mano. Repetir el proceso durante 2 minutos, y aumentar la velocidad cada 30 segundos. la idea es hacerlo cada vez más rápido.

2. "LARGA VIDA Y PROSPERIDAD".

Sería como el saludo del comandante Spock, en la serie Star Treck. Se hace el saludo con la mano derecha (dedo índice y dedo medio juntos, meñique y anular juntos) y en la mano izquierda junta tu dedo medio y anular, separando los otros. De nuevo, comienza a cambiar ahora siendo la mano izquierda la que hace el saludo alien y la derecha teniendo unidos el anular y el dedo medio. Repetir el proceso durante 1 minuto, y tratar de cambiar lo más rápido que puedas. Parece difícil, pero es uno de los ejercicios que más funcionan.

3. BRAZO EXTENDIDO, MANOS ABIERTAS.

Como la canción, extiende los brazos frente a ti, abrí las palmas. Tu mano derecha tendrá la palma hacia tu rostro, y la izquierda hacia a fuera. Ahora cambiá. Izquierda a dentro, derecha a fuera. Izquierda a fuera, derecha dentro. Cambia durante 1 minuto, lo más rápido posible. La práctica continua de estos ejercicios aumenta la conexión entre los dos hemisferios del cerebro.

4. SOBARSE LA PANZA Y TOCARSE LA CABEZA.

El reto imposible de nuestra infancia. Como se escucha, consiste en tocarse la cabeza con golpecitos y sobarse el estómago mientras tanto. Como en los ejercicios anteriores, cambia la mano con la que haces los ejercicios cada 5 segundos, y repite el proceso durante dos minutos.

5. A y B, LETRAS PARA EL DESESTRES

Según se explica, con la ayuda de la respiración adecuada y algunos ejercicios se puede reducir el estrés, porque lográs la armonía entre aspectos emocionales, físicos y mentales. Este ejercicio consiste en hacer con la mano izquierda la letra A en el abecedario de señas, y con la derecha la letra B. Posteriormente cambias, derecha letra A, izquierda letra B, y así sucesivamente. Cambia lo más rápido que puedas durante 1 minuto y medio.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.