• nubes
    13° 9 de Mayo de 2025
unlp-odontologiajpg

Apartan a un docente de Odontología de la UNLP denunciado por abuso y crecen las denuncias entre ex alumnas

Desde la Federación Universitaria (FULP) realizaron una movilización y apuntan a más profesores de esa alta casa de estudios.

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) apartó a un docente que fue denunciado penalmente por abuso sexual por una mujer que se desempeñó como su secretaria en un consultorio particular.

En tanto, tras el hecho se multiplicaron las denuncias a través de las redes sociales de exalumnas que contaron experiencias de ese tipo con el docente apartado y con otros profesores de la misma Facultad, así como también episodios de abuso de poder y maltratos.

En ese marco, la Federación Universitaria (FULP) confeccionó un comunicado con el título: “¿Qué está pasando en odontología?”, en donde expresó su “repudio a las situaciones de abuso denunciadas en la Facultad de Odontología de UNLP” y convocó a movilizarse.

Desde la FULP aseguraron que “tomamos conocimiento de una denuncia de abuso realizada hacia M.A., odontólogo y docente de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las prácticas denunciadas ameritan la inmediata intervención del Protocolo de acción por violencia de género, el corrimiento del denunciado y la intervención de la Universidad para garantizar que ningún estudiante vea sus derechos ni su integridad vulnerada en el marco de una institución que hace mucho tiempo viene avanzando en debates y herramientas que permitan la erradicación de la violencia de género”.

En ese sentido agregaron que “como gremio estudiantil queremos manifestar nuestro acompañamiento a las compañeras denunciantes y también a todxs lxs compañerxs que por diferentes motivos no han denunciado prácticas abusivas en la Facultad de Odontología” (sic).

Además, la FULP expresó que “lamentamos el accionar y el silencio cómplice del Centro de Estudiantes que genera desmovilización y vacío de representación gremial estudiantil en esa facultad”. Por último, la FULP manifestó que se ponía “a completa disposición de intervenir y acompañar cualquier proceso de organización y denuncia de estás prácticas repudiables”.

En el marco de la protesta, se pronunció la secretaria de Género de la Facultad de Odontología, Paula Tomas, quien manifestó que “a la fecha, en la institución, no hemos recibido ninguna denuncia, pero nos hemos reunido con el decano y decidimos, de forma preventiva, apartar a los docentes hasta que se esclarezca la situación”.

Desde esa casa de estudios precisaron que se tomó la decisión de separar del cargo al odontólogo y profesor M.A. tras tomar conocimiento de que una mujer -cuyas iniciales son A.C.- lo denunció por abuso el 25 de mayo pasado.

A través de sus redes sociales y en distintos medios de comunicación, la mujer contó que mientras se desempeñó como secretaria del odontólogo en un consultorio particular ubicado en la localidad de City Bell, en el año 2021 y cuando ella tenía 22, sufrió diferentes abusos por parte del hombre.

En la denuncia, la joven contó que su jefe le hacía masajes y tocaba sus partes íntimas sin su consentimiento, precisó que ante esas situaciones ella quedaba “paralizada” por “miedo y vergüenza”, pero expuso que tras haber transitado una depresión, de haber pasado noches enteras sin dormir y no poder levantarse, logró contar lo ocurrido y radicar una denuncia contra M.A.

Cuando ese caso se conoció, a través de redes sociales, varias expacientes contaron haber vivido situaciones similares en el consultorio del dentista.

En ese sentido, la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP informó mediante un comunicado que “se ha puesto a disposición de las autoridades de la Facultad” y detalló que “las personas que pudieren verse afectadas por esta situación pueden acceder al espacio de atención especializada dependiente de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de esta Secretaría, a través del correo electrónico [email protected]”.

“Esta Unidad de Prevención y Atención de las Violencias por motivos de Género dispone de un equipo interdisciplinario de profesionales creado en 2016 para implementar acciones en el marco del Programa Institucional Contra la Discriminación y la Violencia por motivos de Género y su Protocolo de Actuación”, indicaron.

A la vez, recordaron que el equipo “recepta consultas y presentaciones en un marco de confidencialidad, y brinda orientaciones y un acompañamiento cuidado de las personas afectadas”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.