• lluvia moderada
    21° 5 de Febrero de 2025
agua-muni-pracilio1jpg

Cada vez con menos paciencia: Los vecinos de tres barrios se convocan está noche para reclamar por la falta de agua

Los residentes de Villa Progreso, Ferroviario y Desiderio de la Fuente organizaron una reunión abierta para todos los que sufren la misma problemática, a las 20:00 hs., en la esquina de Montevideo y Jujuy. “ La situación es insostenible”, afirman

Las referencias negativas que se vienen sumando sobre el servicio de agua en Pergamino por la falta del suministro, escasez o baja presión y, en otras, por la mala calidad, que derivó en una investigación que lleva adelante la Justicia Federal, anuncian un verano extremadamente complicado para la población, en la medida en que no puedan despejarse fallas.

En las últimas semanas se conocieron nuevos reclamos de vecinos de barrios que hasta hace un par de años no sufrían problemas, lo que se suma a la falta de respuestas concretas y soluciones inmediatas y a la ausencia de un plan de emergencia de parte de la Municipalidad.     

Cansados de días sin agua, con temperaturas cada vez más altas y en plena pandemia, ahora los vecinos de los barrios Villa Progreso, Ferroviario y Desiderio de la Fuente tomaron la decisión de autoconvocarse para pedirle explicaciones oficiales al intendente Javier Martínez.    

Los vecinos organizaron una asamblea abierta y al aire libre para hoy, las 20:00 hs., en la esquina de calles Montevideo y Jujuy e invitan a toda la comunidad para exigir que el Municipio atienda el reclamo de la falta de agua y la baja presión en numerosos sectores de la ciudad.

Los impulsores de la convocatoria aseguran que hicieron cientos de reclamos y no son atendidos por las autoridades municipales, razón por la cual buscan la forma de ser escuchados y decidieron enviar un petitorio al intendente.

“Es una convocatoria para pedir que necesitamos el agua. Hay muchas personas mayores, muchos bebés; otras que llegan de sus trabajos y no tienen agua para bañarse, tienen que esperar hasta las 2 ó 3 de la mañana para hacerlo”, expresó Javier Cogo en Kairós de RADIO MAS (FM106.7).

NOTA RELACIONADAhttps://fb.watch/2oiN0WT0uv/

La iniciativa surge primitivamente por un grupo de vecinos del Villa Progreso, Barrio Ferroviario y Desiderio de la Fuente, quienes se ven afectados en el servicio de agua por la construcción del lago artificial del Parque Belgrano.

“Aunque hagamos un reclamo formal, el intendente no atiende. Hacemos este reclamo en conjunto con gente de otros barrios para que se vea que la falta de agua es indispensable. No somos el único barrio que no tiene agua”, remarcó Cogo.

Las personas que asisten a la convocatoria de ésta noche “firmarán un documento para entregarle al intendente sobre la necesidad del agua. La situación es insostenible”.

Por otra parte, los vecinos continúan denunciando que mientras el intendente municipal Martínez no deja de vociferar en los medios de comunicación que el agua de Pergamino es apta para el consumo humano -declaración sin sustento, al menos, en la investigación de la Justicia Federal-, en el Palacio Municipal no consumen agua de red sino que de manera casi cotidiana adquieren el líquido elemento envasado, suministrada por una empresa local, tal como lo indican la fotografías tomadas durante la mañana de hoy.

NOTA RELACIONADA: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”: Un intendente que pondera el agua de red pero en el Municipio consumen envasada

La refutación entre lo que señala la máxima autoridad de la ciudad “puertas afueras” y lo que hace “puertas adentro”, ante las denuncias de los vecinos y las fotografías que se repiten a diario, no merece demasiado análisis. La imagen vuelve hablar por sí sola.

Un nuevo capítulo de un intendente que levanta la banderas como nadie del “haz lo que yo digo y no lo que yo hago”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.