Si todos los días tenés que registrar una contraseña nueva para una plataforma o servicio, es probable que esté utilizando variaciones de la misma contraseña, cambiando un número aquí o una letra allí en un esfuerzo por mantener sus contraseñas seguro y aún recordarlos.
“Si bien tratar de recordar múltiples contraseñas es una molestia, las consecuencias de una contraseña débil pueden ser terribles", dijeron desde la empresa.
Las violaciones de datos y los robos a gran escala de información personal aumentaron en frecuencia, y la situación del coronavirus exacerbó esto aún más. De hecho, a principios de abril, la popular plataforma de conferencias Zoom reveló que medio millón de contraseñas robadas estaban a la venta en la web oscura, y las estafas de phishing han aumentado exponencialmente, contó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Son fáciles de descifrar porque "123456", "qwerty" y "contraseña" siguen siendo algunas de las contraseñas más utilizadas en todo el mundo. En esta línea, se recomienda utilizar Have I Been Pwned, una herramienta web que permite chequear si algún sitio en el que el usuario se registra con su dirección de email ha sido vulnerado.
Acceder al teléfono con una huella digital, y pronto, la identificación biométrica podría ser la nueva norma para acceder a todo tipo de datos personales. El desafío contra la dependencia excesiva de las contraseñas cuenta con un organismo abierto de la industria: la Alianza FIDO, que incluye a las compañías miembros como Google, Facebook, PayPal, Visa y Amazon. Según ESET, es poco probable que las contraseñas desaparezcan por completo en el corto plazo, ya que antes se debería comenzar con la adopción de otras formas de identificación más seguras.
Mientras tanto, se recomienda utilizar contraseñas seguras y contar con un administrador de contraseñas tanto para uso personal como corporativo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/2XQOP1I y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.