El fiscal federal Matías Felipe Di Lello remitió oficios a distintos municipios de la región para conocer prácticas relacionadas con la aplicación de agroquímicos y la utilización de productos fitosanitarios, poniendo como ejemplo la situación que sufre nuestra ciudad.
Di Lello tomó la decisión de dirigirse a los intendentes de Arrecifes, Colón, San Pedro, San Nicolás, Capitán Sarmiento y Ramallo, en virtud de la experiencia recogida mediante el avance de la pesquisa en Pergamino, relativa al uso indiscriminado de agroquímicos en zonas rurales, lo que estaría provocando un grave daño al medioambiente, con contaminación de tierra, agua y aire y afectando gravemente la salud de los vecinos.
Para la Justicia Federal, la investigación en nuestra ciudad denotó una situación muy grave en materia de medioambiente, con napas contaminadas, en las cuales se presenció sustancias reconocidas como cancerígenas y que actualmente se discute la aptitud para consumo humano. Y también en materia de salud, con una importante cantidad de pacientes con glifosato en sangre, afecciones respiratorias y en la piel, entre otros padecimientos.
VER NOTA RELACIONADA: Fumigaciones en Pergamino: la mesa sigue vacía
La Fiscalía requiere que desde los municipios informen dentro del plazo de 15 días respecto de la ordenanza que regula la utilización responsable de los productos fitosanitarios, a fin de evitar la contaminación del medioambiente y de los alimentos, protegiendo la salud de los habitantes, los recursos naturales y la producción agropecuaria sustentable como así también cuál es la autoridad de aplicación a la normativa.
Además, quiere conocer formalmente si hay zonas de exclusiones para preservar la integridad de las personas que viven en las cercanías donde se aplican pesticidas y sí existen barreras forestales y sí están permitidas las fumigaciones aéreas y sobre qué zonas. En caso contrario, si se están contemplando políticas públicas de esa índole informando áreas, funcionarios a cargo y proyectos presentados.
Por otro lado, sí existe un registro municipal de equipos de aplicadores y de operadores, resultando indispensable lograr la trazabilidad de esos productos y si se dictan cursos de capacitación para manejo responsable, quién los imparte y coordina.
También Matías Felipe Di Lello pretende saber si funcionan centros de recepción de denuncias en cada municipalidad y si existe alguna área de salud especifica destinada a la atención de los vecinos o si hay en marcha alguna política de salud, que contemple las problemáticas que puedan ocasionar las fumigaciones.
Si todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.