En la esquina de Echevarría y Avenida Rocha, se vivió un episodio tenso el viernes a la tarde cuando dos móviles policiales y algunos efectivos de civil, abordaron y amedrentaron a un grupo de malabaristas que realizaban sus actividades en los semáforos.
Los agentes argumentaron una supuesta ordenanza municipal que prohíbe este tipo de actividades, una normativa que, según los afectados, no existe.
Esta situación impulsó el debate sobre la legalidad y la aceptación del arte callejero en Pergamino y se suma al conflicto previo con los lavadores y cuidadores de autos, conocidos como “Trapitos”, que también se desempeñan en la vía pública.
PRIMERA PLANA conversó con Valentina, una malabarista que trabaja en los semáforos de la ciudad, quien expresó su frustración ante la situación: “Vengo siempre acá, la gente nunca se queja de lo que hacemos. Somos varios pibes y pibas que hacemos arte callejero y creemos que no es un delito, no somos violentos y tenemos buen trato con las personas”, dijo.
También destacó que “no solo hacemos semáforos, a veces nos contratan para eventos y cumpleaños; aunque estemos trabajando en la calle, somos buenos en lo que hacemos.
“Jugamos también en las plazas; queremos sacar trucos nuevos para que el público no vea siempre lo mismo. Tampoco es que estamos todo el año en los semáforos, muchos somos viajeros”, aclaró.
La malabarista explicó que “acá, en la calle, hay pibes muy buenos que hacen cosas artísticas zarpadas, pero nunca desde el Municipio ni de cultura se acercaron, pero sí nos mandaron la Policía a amedrentarnos”.
El incidente del viernes se enmarca en un contexto más amplio de conflictos entre trabajadores callejeros y el Gobierno Municipal, una situación que plantea muchas preguntas sobre el oportunismo electoral por parte de las autoridades, a un mes de las elecciones generales.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.